Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento del Dolor

Clínica del Dolor – Dr. Enrique Freire Vila
El dolor crónico es un dolor persistente que dura más allá del tiempo normal de curación. En la Clínica del Dolor, nos especializamos en diagnosticar y tratar diversas formas de dolor crónico utilizando técnicas avanzadas como infiltraciones, radiofrecuencia, PRP y otras terapias intervencionistas. Cada tratamiento es personalizado según las necesidades específicas de cada paciente.

Los tratamientos que ofrecemos son los siguientes:

  • Infiltraciones: Para aliviar el dolor muscular o articular mediante el uso de anestésicos locales y corticoides.
  • Bloqueos Nerviosos: Bloqueo de señales de dolor en nervios específicos para tratar afecciones como la neuralgia.
  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas): Utilizado en el tratamiento de dolor articular y regeneración de tejidos.
  • Radiofrecuencia: Tratamiento que utiliza ondas de radio para bloquear los nervios que transmiten dolor.
  • Nucleolisis/Nucleoplastia: Técnica especializada para tratar hernias discales y problemas en la columna vertebral.
  • Estimulación Medular (SCS): Dispositivo implantado para tratar el dolor neuropático crónico.
Cada paciente es evaluado de manera individual en una consulta inicial. El Dr. Enrique Freire Vila realizará un diagnóstico basado en tu historial médico, síntomas y pruebas clínicas para determinar qué tratamiento es el más adecuado para ti. Si el dolor está interfiriendo significativamente con tu vida diaria, hay muchas probabilidades de que seas un candidato para una de nuestras terapias.
Sí, todos los tratamientos que ofrecemos en la Clínica del Dolor son seguros y realizados por profesionales experimentados en el manejo del dolor. Sin embargo, cada tratamiento tiene sus propios riesgos, y en la consulta inicial te explicaremos los posibles efectos secundarios y riesgos de cada procedimiento, asegurándonos de que tengas toda la información para tomar decisiones informadas.

Los resultados varían según el tipo de dolor y el tratamiento utilizado. Muchos de nuestros pacientes experimentan un alivio significativo del dolor y una mejora en la calidad de vida, con la posibilidad de reducir o eliminar el uso de medicamentos. Es importante tener en cuenta que algunos tratamientos pueden requerir varias sesiones para obtener los mejores resultados.

Si bien es cierto, algunas patologías o situaciones personales de cada paciente, podría conllevar por su deterioro, artrosis avanzada o daño de base, mayor dificultad o incluso imposibilidad de mejoría.

La duración de los efectos depende de varios factores, incluidos el tipo de tratamiento y la naturaleza del dolor. Por ejemplo, los bloqueos nerviosos pueden durar semanas o meses, mientras que los tratamientos como la radiofrecuencia pueden proporcionar alivio a largo plazo. El Dr. Enrique Freire Vila te dará una estimación específica durante tu consulta.
Sí, en muchos casos, la combinación de tratamientos puede ser más efectiva. El Dr. Freire Vila evaluará tu caso específico y podrá recomendar una combinación de terapias para obtener los mejores resultados.

En general, los tratamientos como las infiltraciones o los bloqueos nerviosos no requieren preparaciones especiales. Sin embargo, para ciertos procedimientos, como la estimulación medular o PRP, puede ser necesario realizar pruebas previas o ajustar medicamentos. Durante tu consulta, el Dr. Enrique Freire Vila te indicará si necesitas prepararte de alguna manera antes de cada tratamiento.

La duración varía dependiendo del tratamiento. Las infiltraciones y los bloqueos nerviosos suelen durar entre 15 y 30 minutos, mientras que tratamientos como la radiofrecuencia pueden durar entre 30 y 60 minutos. En general, los tratamientos no son invasivos y tienen una recuperación rápida.
Puedes solicitar una consulta directamente llamando al teléfono 634 934 012 o enviando un correo electrónico a info@clinicadeldolor.com. También puedes completar nuestro formulario de contacto en la página de Contacto y nos pondremos en contacto contigo para agendar una cita.